title

REVELANDO 'SECRETOS'

En Video

Colombia ha seguido viviendo entre salto y saltó de escándalos noticiosos sobre detectives, chuzadas, dispositivos de espionaje, seguimientos y operaciones encubiertas, legales e ilegales, información y contrainformación.

Al mismo tiempo, la opinión pública ha comenzado a hablar de archivos ocultos, secretos, documentos clasificados o desclasificados, como bálsamo supremo para encontrar la verdad sobre el conflicto.

¿Por qué tanta inquietud? ¿Nos están observando? ¿Qué tienen que ver los espías con los documentos? ¿Qué tan reveladores de la verdad son los documentos secretos?

null

Artículo relacionado

Últimas Historias

Del Partido Comunista Colombiano a periodistas, el rastro del espionaje estatal

Lo que empezó como acciones legítimas para garantizar la seguridad nacional, con el paso de los años se degradó a una persecución constante de quienes son calificados como opositores a los gobiernos de turno. Un breve recorrido desde 1963 hasta el 2020.

Archivos vinculados

“Soy un ‘francotirador’ de izquierda”: Delimiro Moreno

Sus actividades políticas a comienzos de la década de los años sesenta fueron observadas por organismos de seguridad del Estado en Antioquia. Cada discurso era reportado por agentes encubiertos a sus superiores en Medellín y Bogotá.

Archivos vinculados

El Partido Comunista de Colombia en informes de organismos de seguridad del Estado

Documentos escritos durante la década del sesenta revelan seguimientos a miembros de esa colectividad política. Sus actividades eran monitoreadas de manera constante y a través de informantes se tejieron versiones que los relacionaban con Cuba y la Unión Soviética.

Archivos vinculados

Archivo General de la Nación suprime Grupo de Archivos Étnicos y Derechos Humanos

La decisión tomada por el saliente director de la entidad que se amparó en la idea de que esa unidad de trabajo había cumplido su labor, así como en un recorte presupuestal. Pese a ello, persisten dudas sobre la medida adoptada y sus efectos.

‘Operación Marquetalia’, bajo la mirada de archivos de inteligencia

Decenas de documentos de organismos de seguridad del Estado, que tuvieron durante décadas el rótulo de “secreto”, revelan detalles sobre los apoyos que recibieron desde Antioquia los campesinos alzados en armas tras el gigantesco operativo ordenado por el presidente Guillermo León Valencia en mayo de 1964. Este ataque es considerado el momento fundacional de la extinta guerrilla de las Farc.

Archivos vinculados

El rastro del médico Héctor Abad Gómez en los archivos del DAS

El prestigioso galeno y defensor de derechos humanos de Antioquia, asesinado por un comando paramilitar el 25 de agosto de 1987 en Medellín, aparece reseñado en documentos del organismo de inteligencia en 1974 como activista del movimiento profesoral de la Universidad de Antioquia. Se le asociaba, además, con organizaciones calificadas de “extrema izquierda”.

Archivos vinculados

Archivo destacado

Artículo destacado